Los 50 rusos más famosos que conquistaron el mundo
BuenaRusia
Noticias
Sobre Rusia
Calendario turístico de Rusia
La cocina rusa: platos típicos y recetas
Quienes somos
BuenaRusiaBuenoLatina


Más noticias:

Los 50 rusos más famosos que conquistaron el mundo

Los 50 rusos más famosos que conquistaron el mundo
La edición rusa de la revista "Forbes" ha elaborado una clasificación de rusos para integrarse en la comunidad global. La lista de los "50 de Rusia que conquistaron el mundo" se compone de 5 grupos, donde están incluidos los nombres de los mayores inversores, empresarios, deportistas, científicos y personalidades de la cultura.

10 grandes inversores

La rúbrica de los "10 grandes inversores rusos en los activos del mundo" la encabezó Leonard Blavatnik, el estadounidense de 54 años de edad de origen ruso, que vive en Londres. En el ranking de las personas más ricas del mundo él ocupa el lugar 80 con una fortuna de $10100 millones, de los cuales $4700 millones representaron inversiones fuera de Rusia.

En segundo lugar se ubica el principal propietario de la explotación "Metalloinvest”, mediamagnate Alisher Usmanov. Un inversionista de 56 años de edad, que vive en Moscú, comenzó su expansión hacia el extranjero, al comprar 14,5% de las acciones del club del fútbol de Londres, Arsenal. Sin embargo, el nombre de Usmanov en el extranjero no sólo es conocido por invertir en el fútbol: Usmanov es el mayor accionista del fondo de inversión DST global, que posee el 7,6% de las acciones de la red social Facebook y el 5% de microblogging de Twitter. Actualmente mantiene conversaciones para comprar acciones de uno de los mayores motores de búsqueda global, Yahoo. La fortuna de Usmanov en este momento se estima en $17700 millones, lo que permite al inversor tomar la línea 35 de la lista global de Forbes.

De acuerdo a Forbes, acerca de Alexei Mordashov, quien terminó tercero en los diez mayores inversores, él "podría convertirse en el multimillonario ruso mundial, si hubiera cambiado en el 2006 su cuota en "Severstal" por 38,5% de las acciones de Arcelor, la segunda mayor empresa de acero en el mundo". Pero el acuerdo no se concretó. Sin embargo, el dueño de la fortuna de $18500 millones posee activos lo suficientemente amplios en el extranjero. La división de Severstal North América incluye al productor de acero estadounidense Rouge Industries, así como a varias grandes empresas en los EE.UU. y Canadá. Además, a Mordashov le pertenece un paquete de acciones de bloqueo (25,06%) de uno de los consorcios turísticos más grande de Europa, TUI.

El viejo socio de Leonard Blavatnik, Viktor Vekselberg, cuya fortuna se estima en $13000 millones, de ellos $2700 millones invertidos en el desarrollo de negocios en el extranjero. De acuerdo con Forbes, le pertenecen grandes partes en dos empresas suizas, orientadas hacia la innovación, Oerlikon y Suzler. Es cierto, dice el rotativo, el grupo de empresas "Renova", cuyo principal accionista es Vekselberg, ha sufrido grandes pérdidas de estas inversiones: la capitalización Oerlikon ha disminuido en más de dos veces, y las acciones del consorcio Suzler perdieron en valor del 40%.

Vladimir Potanin, quien ocupa en el ranking mundial de las personas más ricas la posición 34, gracias a la fortuna de los $17800 millones, es el dueño de propiedades en el extranjero por $1500 millones. La mayor parte de los negocios en el extranjero del inversor de 50 años de edad la ocupan las plantas en Finlandia, África y Australia, pertenecientes a "Norilsk Nickel”. Además, a Potanin le pertenece el 35% de participación en la compañía estadounidense Power Plug, que se dedica a la energía del hidrógeno.

El sexto lugar en los diez mayores inversores en Rusia, según la lista Forbes, lo ocupó el dueño del grupo "Eurocement", Filaret Galchev, que llevó su participación en la compañía suiza Holcim, una de las principales productoras mundiales de cemento, hasta 10.11% de las acciones. Este activo cuenta con unos $1200 millones, lo que representa casi un tercio de la fortuna total de Galchev, ($3500 millones).

El banquero Andrei Melnichenko en el año 2004 se dedicó a los abonos minerales. Al convertirse en el único propietario (más del 95% de las acciones) de la empresa química más grande en Rusia, "EuroChem", fundador del Banco MDM, comenzó a comprar acciones de la empresa alemana de potasio K+S, y hasta la fecha posee 9,88% de sus acciones. De los $8600 millones que dispone el inversor, los $1200 millones están invertidos en el extranjero.

Roman Abramovich, el ampliamente conocido en el extranjero después de la adquisición del club inglés "Chelsea", es el dueño de casi del 30% de las acciones de "Eurasia", posee grandes fábricas de acero en los EE.UU. y Canadá, así como la sudafricana Highveld Steel and Vanadium. Por lo que el activo de "football" de Abramovich, que en abril se estimó en $ 658 millones, representa más de la mitad de todos los fondos ($1100 millones), pertenecientes a Román Arkadievich fuera de Rusia.

La misma cantidad ($1100 millones) de activos en el extranjero cuenta el mayor accionista de OK "Rusal", Oleg Deripaska. Durante la crisis tuvo que separarse de la mayoría de sus activos en el extranjero, pero conserva 17% de participación en Strabag, empresa austriaca de construcción, así como las plantas de alúmina en el extranjero, que anteriormente pertenecían a la compañía Glencore, y en el 2007 fueron canjeados por una parte en asociación con "Rusal".

Cierra la lista de los diez mayores inversores Mikhail Fridman, con ciudadanía rusa o de origen ruso, presidente de Alfa Group. Como ha señalado la revista Forbes, en los últimos años holding diversificó considerablemente sus inversiones a través de compras de empresas extranjeras de telecomunicaciones. Ahora el dueño de la fortuna de $15100 millones (43a posición de la lista mundial de multimillonarios), tiene participación con 13,22% en el mayor operador turco de telefonía móvil, Turkcell. Además, TNK-BP, en la que el " Alfa Group" posee el 25%, ha completado recientemente la adquisición de los activos de BP en Venezuela.

Los 10 hombres de negocios más exitosos

De los diez empresarios más exitosos que comenzaron sus negocios en el extranjero a partir de cero, encabeza la lista Igor Oleynikov, quien ganó en los EE.UU. $2600 millones con la venta de inmuebles. Natural de la Unión Soviética, tiene en la actualidad 69 años de edad y vive en los Estados Unidos, en la ciudad Lighthouse Point, el estado de Florida.

Una fortuna de $1600 millones logró reunir uno de los fundadores de Lev Leviev Group, Lev Leviev, nacido en Uzbekistán. Emigró con su familia a Israel a los 15 años, donde comenzó su carrera como pulidor de diamantes, y después de seis años, en 1977, abrió su planta pulidora. Pronto, las cosas empezaron a mejorar: en la década de los 80 Leviev comenzó a trabajar con De Beers para hacer negocios en África, y paralelamente comprar plantas pulidoras en Rusia. Además de los diamantes, Leviev, que vive en Londres, se dedica también a la construcción: su compañía AFI Development construye complejos residenciales y comerciales y de oficinas en Rusia, Israel y los EE.UU., y uno de sus últimos proyectos es el centro comercial "Afimoll" en la ciudad de Moscú.

Valentín Gapontsev, graduado del Instituto Politécnico de Lvov, durante casi 25 años estudió el láser y la optoelectrónica en el Instituto de Radio Ingeniería y Electrónica perteneciente a la Academia de Ciencias de la URSS, y después de la perestroika aplicó con éxito los conocimientos recibidos en el negocio. Su empresa, "IRE-Polus", establecida en 1990 en la ciudad Friazino, en las afueras de Moscú, se centró en el desarrollo de láseres de fibra de alta potencia. Ahora IPG Photonics, perteneciente a Gapontsev, posee cerca del 80% del mercado mundial de los láseres de fibra, que se están utilizando con éxito en materia de telecomunicaciones, procesamiento de metales y otros campos. Gapontsev, de 72 años de edad, posee una fortuna de $1100 millones.

En el cuarto lugar entre los diez primeros empresarios que construyeron las empresas a partir de cero fuera de Rusia, se encuentra Andrey Andreev (Ogandzhanyants) . El creador de la red de citas Badoo, Andreev, de 37 años de edad, vive en Londres. Su primer proyecto en línea, el servicio de análisis web SpyLOG, lo creó en 1999 y tres años más tarde puso en marcha un sistema de colocación de la publicidad contextual en Internet "Begun”, el 80% de las acciones fueron adquiridas en el año 2003 por holding "Finam" por $900 millones de dólares. En conjunto con "Finam" Andreev creó un sistema popular de citas "Mamba", y al recibir por su parte de Mail.ru $18 millones, lanzó la red Badoo, que se estima ahora en alrededor de $1000 millones.

El quinto lugar lo comparten entre sí los graduados del Instituto Físico-Técnico de Moscú, Ilya Zubarev y Serguei Belousov. En la década de 1990 ellos registraron en Corea una compañía para el montaje de productos electrónicos de consumo, Rolsen Electronics, el principal mercado de cual fueron Rusia y la CEI. Con el dinero recibido de la venta de equipos, los socios crearon unos startups para el desarrollo de software, y en el 2010 se convirtieron en co-fundadores del fondo de inversión Runa Capital.

Grigory Shenkman y Alek Miloslavsky poseen entre los dos al grupo de compañías Exigen, así como entre los dos comparten una fortuna de $700 millones y el sexto lugar entre los 10 primeros exitosos hombres de negocio, según la revista Forbes. Su Exigen Series se ocupa de la programación de outsourcing en Letonia, Rusia y China, y la sociedad de inversión Exigen Capital, junto con Universal Musik creó Equa Trax, que desarrolla los programas para el cálculo de las regalías para los artistas.

$200 millones cada uno tienen Ratmir Timashev y Andrei Baronov, de 45 años de edad, que acumularon su fortuna en las tecnologías de Internet. Los compañeros de curso en el Instituto Físico-Técnico de Moscú, Timashev y Baronov, comenzaron el negocio con el suministro de componentes de computadoras de los EE.UU. a Rusia, y luego comenzaron a trabajar en el desarrollo y venta de software. Después de vender la compañía Aelita Software por $115 millones, que fue creada por ellos en el 1997, y en 2005 se convirtieron en inversores del capital riesgo, creando un fondo ABRT. Entre los activos del fondo se encuentran: el desarrollador de software Acronis, un desarrollador de juegos para redes sociales Drimmi, la tienda en línea KupiVIP y otros proyectos.

David Yan, nacido en Yerevan, y graduado del Instituto Físico-Técnico de Moscú, fundó en 1989 la compañía de software, Software Bit, la que adquirió fama mundial bajo la marca de ABBYY. Los más populares productos de la compañía llegaron a ser un sistema de reconocimiento de textos ABBYY FineReader y diccionarios ABBYY Lingvo. Además de su negocio de software, el dueño de la fortuna de $200 millones, Yan abrió en Moscú varios restaurantes, y comenzó a promover un sistema de gestión empresarial de restaurantes, iiko.

En el penúltimo lugar entre los diez empresarios que conquistaron el Oeste, se encuentra Alexander Galitsky, quien en 1993 consiguió vender con éxito el 10% de su IT-compañía "Elvis+" al gigante de la informática estadounidense Sun Microsystems. Con este dinero comenzó una inversión de riesgo, creando varios fondos que invierten dinero en start-ups de programadores. El invierno pasado, su fondo Almaz Capital Partners vendió el 20% de Skype a la compañía Qik, que desarrolla software para video móvil. Según Forbes, en la cartera de la compañía también se halla una participación minoritaria de "Yandex", y del desarrollador de software Parallels.

Cierra la lista el propietario de una fortuna de $100 millones Maks Levchin, quien en 1998 fundó la empresa FieldLink, que más tarde cambio el nombre a PayPal Inc. Este es el nombre del proyecto más exitoso de la compañía, servicio de pago online, que es una de las principales formas de pagar por las mercancías a través de Internet. Después de vender la empresa, Levchin inició un nuevo proyecto, con servicios para compartir fotos en redes sociales Slide, que fue comprada el año pasado por Google por $182 millones. Después de eso, Levchin se convirtió en vicepresidente de desarrollo de Google, pero renunció después del cierre del proyecto de Slide.

Los 10 mejores deportistas

Para formar el ranking de los atletas rusos que más fuertemente sorprendieron las mentes de los extranjeros, Forbes se basó no sólo en la evaluación de sus ingresos, sino también en los datos de Google sobre la frecuencia de las solicitudes de los nombres de los atletas rusos en los diez países.

Resultó, que la estrella del tenis María Sharápova, quien encabeza el ranking de los "10 mejor pagados y más famosos atletas rusos", está por delante en popularidad, incluso, de la estrella mundial Leonel Messi. Además, el índice de popularidad de Sharápova fue cuatro veces mayor que la del jugador de hockey Alexander Ovechkin, quien quedó en segundo lugar en una lista de los 10 mejores. La revista recuerda que Sharápova es la única estrella rusa que está presente en el ranking mundial de las celebridades de Forbes (80vo lugar). Los ingresos de la jugadora de tenis de 24 años de edad en el último año se estiman en $24 800 000.

En el segundo lugar, como ya se mencionó arriba, está el famoso jugador de hockey Alexander Ovechkin, quien juega desde el año 2005 en NHL para el club Washington Capitals. En el 2008 firmó un contrato con su club por 13 años por valor de $124 millones, que se convirtió en el más caro en toda la historia del hockey.

El tercer lugar lo ocupó en el ranking el jugador más joven en la historia de los campeonatos de Rusia de baloncesto, Andrei Kirilenko, quien jugó su primer partido en el “Spartak” de San Petersburgo incluso antes de que cumpliera 16 años. El primer ruso seleccionado en la primera ronda en draft de la NBA (Club Utah Jazz), comenzó en el 2001 a jugar por el equipo de Estados Unidos, y dos años más tarde se convirtió en su líder. En el 2004 Kirilenko firmó un contrato por seis años de $86 millones, y en el último año de su validez entró en los diez jugadores altamente retribuidos de la NBA.

El jugador de fútbol Andrei Arshavin, quien jugó a los 19 años su primer partido por el equipo principal de “Zenit” de San Petersburgo, recibió el reconocimiento internacional después de la victoria de su equipo en la Copa de la UEFA, convirtiéndose en el mejor jugador de la final, así como por las actuaciones del equipo de Rusia en el Campeonato Europeo en 2008. En el invierno de 2009 se trasladó de "Zenith" para el Arsenal de Londres, y dos años más tarde estaba en el banco de los jugadores. El año pasado presentó su marca, Arshavin, que produce ropa para niños y textiles. Forbes estimó los ingresos del deportista de 30 años de edad en $8 millones.

Los cinco primeros de la lista de los 10 la cierra la gran estrella del hockey, Evgeni Malkin, quien se hizo famoso después de mudarse a los Estados Unidos y cambiar el equipo “Metallurg” de Magnitogorsk por el Pittsburgh Penguins. En su primera temporada en la NHL en 2006, fue el mejor novato, y en la temporada 2008-2009, Pittsburgh Penguins, liderado por Malkin y el mejor jugador de hockey canadiense Sidney Crosby, ganó la Copa Stanley.

En el sexto lugar se ubica otro jugador de hockey, Ilya Kovalchuk, de 28 años de edad, que durante ocho temporadas jugó para Atlanta Thrashers y fue considerado uno de los mejores delanteros de la liga, y en el 2010 firmó un contrato de 15 años con los New Jersey Devils por $100 millones. Fue su puck el que convirtió su equipo en el campeón en el año 2008.

Pavel Datsyuk se ha hecho famoso jugando para uno de los clubes más sólidos de NHL, Detroit Red. Jugando en este equipo el ganó en dos ocasiones el trofeo principal de la liga, la Copa Stanley. Datsyuk es cuatro veces ganador del trofeo Lady Byng Trophy, que se otorga anualmente al jugador de la NHL que ha demostrado una libre competencia, y una conducta caballerosa combinada con un juego de habilidad alta.

Después de estos tres conocidos jugadores de hockey se ubica un no menos famoso luchador. La octava línea en el ranking de los "10 mejor pagados y más famosos atletas de Rusia" la conquistó el maestro de deportes de clase internacional en judo y sambo, Fedor Emelianenko, quien a partir del 2000 muestra clase alta en las artes marciales mixtas. Para el 2007, Emelianenko se ha convertido en cuádruple campeón del mundo según la versión PRIDE. Actualmente el es co-propietario de M1 Global (Organización de las peleas de artes marciales mixtas) en igualdad de condiciones con su manager Vadim Finkelstein y el hijo de la ex gobernadora de San Petersburgo, Sergei Matvienko. Y además de las ganancias deportivas, tiene ingresos por publicidad.

El noveno puesto de nuevo ocupa un jugador de hockey. Ilya Bryzgalov en el año 2000 fue nombrado como el mejor novato del campeonato de hockey en Rusia, y en 2001 comenzó a jugar por el club de NHL, Anaheim Ducks. Después de ganar en el 2007 con su equipo la Copa Stanley, se trasladó a Phoenix Coyotes, donde durante cuatro temporadas fue el arquero principal. En 2011 el atleta fue cambiado para el club Philadelphia Flyers, con cual firmó un contrato de nueve años por valor de $51 millones.

Cierra la lista de los diez atletas más impresionantes otra mujer rusa, atleta, y hermosa chica, Vera Zvonareva. Todo el mundo supo de ella en el 2003, cuando una rusa de 18 años de edad llegó a los cuartos de final del Campeonato Abierto de Francia. Un año más tarde ganó el Campeonato Abierto de EE.UU. en dobles mixtos, y en el 2006, el Campeonato Abierto de los Estados Unidos en dobles femenino y el Torneo en Wimbledon en dobles mixto. Como señala la revista Forbes, Zvonareva es una de las tenistas de Rusia que más juega de forma activa. Desde el comienzo de su carrera, ganó como premio casi $12 millones, y en el 2010 alcanzó la segunda posición en la clasificación del tenis femenino y ganó $3200 000.

Los 10 científicos más famosos

Con el fin de determinar a los líderes del ranking científico, los periodistas de Forbes tuvieron que abandonar el criterio acostumbrado, el dinero. Para comparar los éxitos del físico y el rico Andrei Geim con los logros del matemático y desinteresado Perelman, los analistas tuvieron que recurrir a citación del nombre y las obras del científico, así como al nivel del centro de investigación donde trabaja. En el ranking se ubicaron tres matemáticos, tres físicos (incluyendo un astrofísico), y solamente un químico.

La primera línea del ranking de los "10 científicos más famosos del mundo de origen ruso", la encabezan Andrei Geim y Konstantin Novoselov, quienes en el 2010 recibieron el Premio Nobel de Física por su descubrimiento de material ultra tecnológico, grafeno. Geim y Novoselov fueron capaces de obtener el grafito de una sola capa, la misma posibilidad de la existencia de lo cual fue interrogante, con cinta adhesiva y un simple lápiz. Hoy en día los colaboradores científicos de la Universidad de Manchester en el Reino Unido, Geim y Novoselov son los científicos más citados, no sólo en el ámbito nacional sino también a nivel mundial.

En segundo lugar entre los 10 se encuentra el matemático Maxim Kontsevich, nacido en Khimki, y galardonado en 1997 con el Premio Poincaré, en 1998 con el Premio Fields, y en 2008 con el Premio Kraford. Incluso en 1990 al proponer una original manera de probar la hipótesis del físico teórico Edward Witten, relacionada con la gravedad cuántica, de inmediato consiguió un puesto de investigador en el Instituto Max Planck. Más tarde Kontsevich, que ahora trabaja en el Instituto de las Investigaciones Avanzadas de París, tiene un montón de resultados que son importantes no sólo para los matemáticos, sino también para los físicos, que están desarrollando la teoría de cuerdas.

La tercera posición del ranking la ocupó el astrofísico de la Universidad de Chicago, Andrei Kravtsov, que se fue de Rusia en 1995. Mediante el estudio de los principios de la formación de galaxias en las primeras etapas de la evolución, él demostró que las galaxias jóvenes son mucho menos eficientes para formar una estrella, en comparación con lo que pueden hacer las galaxias de hoy, las mas tardías. Además, él propuso una explicación para el hecho de que la mayoría de las galaxias que vemos ahora son de espiral, mientras que las simulaciones anteriores habían demostrado que tenían que ser elípticas.

El colaborador del Centro Nacional de Información Biotecnológica en los EE.UU., el ruso Evgeny Kunin es uno de los biólogos más citados en el mundo. Sus investigaciones están dedicadas a la evolución biológica, y los métodos de investigación están relacionados con la biología computacional, al análisis por ordenador de grandes conjuntos de datos, especialmente, los genomas. Kunin es uno de los co-autores del artículo, en el cual fueron presentados los resultados del proyecto "Genoma Humano". Además, él es el autor del famoso libro "La lógica de la oportunidad: La naturaleza y origen de la evolución biológica".

En la siguiente línea se ubicó también el otro biólogo de origen ruso, Ruslán Medzhitov. En la década de 1990 se mudó a los Estados Unidos, para colaborar con el famoso inmunólogo de Yale, Charles Janeway. En 1997, Janeway y Medzhitov hicieron un gran descubrimiento, hallando en los mamíferos el homólogo de proteína Toll, que ha aumentado la respuesta inmunitaria en las infecciones por hongos en drosophila. Por el estudio de estas proteínas, que son importantes para la inmunidad innata en los mamíferos, dos colegas de Medzhitov recibieron en el 2011 el Premio Nobel.

El sexto lugar fue para Artem Oganov, de 36 años de edad, el creador del algoritmo que pronostica la estructura cristalina según la fórmula química, y llamado al estilo ruso con la abreviatura USPEX. Es graduado y profesor de la Universidad Estatal de Moscú, miembro de la universidad estadounidense en Stony Brook, predijo teóricamente la estructura de cristal de silicato de magnesio a profundidades mayores de 2 500 kilómetros bajo el suelo, explicando de esta manera, la anomalía sísmica, la cual fue conocida hace mucho tiempo, pero no se encontraba una explicación razonable.

El profesor de física de Tomsk Sergei Odintsov se hizo famoso con cientos de trabajos científicos sobre la teoría de la gravedad, la física matemática y la cosmología. Su trabajo más citado, que fue escrito en colaboración con el físico japonés Nodzhira, se dedica a la energía oscura, de la cual está compuesto el 70% del universo. El descubrimiento de este fenómeno en el año en curso fue notado por el Comité Nobel. El colaborador del Instituto Catalán de Estudios Avanzados en España, Odintsov también es conocido en el mundo científico como un co-autor de una monografía sobre la función zeta.

Matemático-ermitaño de San Petersburgo, Grigori Perelman, quien adquirió la fama fuera de todo el mundo académico gracias a su actitud original hacia condecoraciones y el dinero, ocupó el octavo lugar del ranking de los "10 académicos de renombre mundial de origen ruso." En los años 2002 – 2003 publicó la solución del "problema del milenio", hipótesis de Poincaré, que muchos expertos creían imposible de probar. Sin embargo, su nombre retumbó más tarde, cuando Perelman se negó a publicar su prueba en una revista científica, se negó a recibir el Premio Fields y el Premio del Milenio en $1 millón, y, finalmente, dejando de comunicarse con los periodistas, se retiró de su instituto.

El último laureado ruso del prestigioso Premio Fields de matemática, fue Stanislav Smirnov, quien lo recibió el año pasado por sus logros en la física estadística. El graduado de la escuela de matemática 239 de San Petersburgo y dos veces ganador de la Olimpiada Mundial de las Matemáticas es actualmente profesor en la Universidad de Ginebra. Conocido por sus logros en la teoría matemática de la percolación, que describe la aparición de estructuras conectadas infinitas.

Cierra la lista de los 10 el profesor de la Universidad de Londres, Gleb Sukhorukov, quien salió de Rusia en la década de los 1990. El famoso químico se dedica a la nanotecnología, está desarrollando unas cápsulas de polímero con las propiedades deseadas, que pueden ser utilizados para la distribución selectiva de medicamentos en el cuerpo. El año pasado, fue aspirante a "Megagrant" del Ministerio de Educación de la Federación Rusa, sin embargo, a pesar de la trayectoria y un índice de citas, la concesión no la recibió.

10 representantes de la cultura

En la rúbrica de los "10 representantes más famosos del mundo de la cultura rusa" casi no hay ninguno de los representantes del ranking ruso de las estrellas, constatan los autores de la lista. La razón es que el mundo del espectáculo ruso se centra exclusivamente en el mercado interno, mientras que a Rusia en el mundo se le percibe como el país del arte y la literatura clásicos. Por lo tanto, en la lista no se encuentran Pugacheva, Kirkorov, tampoco Leps, pero los seguidores del talento de Yuri Bashmet y los lectores de Boris Akunin sí tienen por qué alegrarse.

En el primer lugar entre los 10 más emblemáticos en el mundo de la cultura se encuentra la soprano rusa Anna Netrebko. La poseedora del soprano de ópera "más caro", según la revista Forbes, el año pasado ganó $3 750 000, y sus discos se vendían en Alemania con el mejor éxito. Sin embargo, la principal fuente de ingresos de Netrebko, nacida en Krasnodar, son los honorarios por las actuaciones (a partir de $50 mil), así como contratos de publicidad con Chopard y Schwarzkopf.

Timur Bekmambetov se hizo famoso en la década de 1990 por sus comerciales para la televisión, y cortejó la fama internacional a mediados de la década pasada como el director de los de largometrajes “Guardianes de la Noche” y “Guardianes del Día”. Después de mudarse a Hollywood, en el 2008 Bekmambetov dirigió la película “Se busca” (“Wanted”), que recaudó en taquilla más de $ 175 millones, y luego trabajó como co-productor en las películas “Abraham Lincoln. El cazador de vampiros” y “Phantom”.

El tercero de los líderes es el músico Valery Gergiev, quien obtuvo su primer premio cuando todavía era estudiante, cuando ganó en el concurso de directores de orquesta de toda la Unión. El año pasado se convirtió en el primer músico ruso que recibiera el prestigioso premio estadounidense Nelson Rockefeller, y este mes abrió con la Orquesta del Teatro Mariinsky la temporada en el Carnegie Hall de Nueva York.

El barítono Dmitri Khvorostovsky, quien resultó el cuarto lugar entre los diez, disputa con Anna Netrebko el derecho de ser el cantante ruso de la ópera mejor pagado. Su concierto por lo general cuesta alrededor de $70 mil, dicen los expertos. Tal vez por eso Khvorostovsky cada vez actúa menos en la opera, y más a menudo ofrece recitales en prestigiosas salas de todo el mundo. Además, el cantante graba discos activamente, e incluso experimenta con la música pop.

La actriz del Teatro Europa de San Petersburgo, Ksenia Rappoport, se hizo famosa en el extranjero por el papel principal en la película de Giuseppe Tornatore, “La desconocida” (La Sconosciuta). En el 2007 la actriz recibió por este trabajo el premio cinematográfico de Italia, David di Donatello. En el 2009 Rappoport conducía la ceremonia de apertura del Festival de Cine de Venecia, y el año pasado actuó en cuatro películas extranjeras y en la misma cantidad de nacionales.

Otro músico famoso, Yuri Bashmet, terminó sexto en el ranking de los "10 representantes más famosos del mundo de la cultura rusa". Como es recordado por la revista Forbes, Bashmet en calidad de violista ha colaborado con los más destacados directores de orquesta del planeta, y después se convirtió en un director de éxito. En el 2008, su conjunto "Solistas de Moscú", fue el primer conjunto de cámara de Rusia galardonado con el premio "Grammy" durante su medio siglo de historia.

El violinista Gidon Kremer, quien emigró a Austria en 1997, creó la banda "Kremerata Báltica", que reunió a los mejores músicos jóvenes de los países Bálticos. Kremer y su conjunto actúan en importantes festivales y dan conciertos en prestigiosos escenarios de todo el mundo.

El octavo lugar entre las diez figuras de la cultura más emblemáticas de todo el mundo, provenientes de Rusia, se lo llevó el traductor de japón, Grigory Chkhartishvili, que se hizo famoso bajo el seudónimo Boris Akunin. El autor de la epopeya en prosa sobre el detective Erast Fandorin se publicaba en 2 millones de copias al año, hasta que estalló la crisis, disminuyendo las tiradas de sus libros hasta 1,5 millones. Hasta la fecha, Chkhartishvili se mantiene entre los diez autores rusos de mayor publicación.

La joven bailarina Diana Vishneva se hizo conocida en el mundo en 1994, cuando recibió uno de los principales premios de ballet, Prix de Lausanne. Hasta la fecha, la prima ballerina del Teatro American Ballet en Nueva York, Vishneva, es la bailarina mejor pagada del mundo y la bailarina principal de la actualidad. En el 2009, su proyecto "Diana Vishneva: belleza en movimiento" recibió tres premios "Máscara de Oro".

El director de cine ruso, Fyodor Bondarchuk, cierra la lista de los 10 artistas afamados en el extranjero y de los 50 rusos, que tuvieron un éxito enorme en todo el mundo. El hijo del famoso director soviético Sergei Bondarchuk, quien en 1968 recibió el "Oscar" por la epopeya “La Guerra y Paz”, nunca ha trabajado en los estudios occidentales y se hizo famoso en el extranjero por sus trabajos en Rusia. Los distribuidores occidentales compraban los derechos de "La novena compañía" de Bondarchuk durante varios años después de su estreno en 2005. Según Forbes, tiene cientos de solicitudes recibidas para la compra de los derechos de rodaje en el extranjero de su película "Stalingrado", que se estrenará en 2012.


© BuenaRusia, 2009. All rights reserved. Condiciones de uso del sitio web.