Elista (
Travel.ru) Kalmukia quiere atraer a los turistas interesados en la naturaleza. En la próxima temporada se dará la prioridad en el desarrollo de la industria turística precisamente al enfoque ambiental del descanso.
La administración local llama a los tulipanes una de las marcas más hermosas de Kalmukia. En honor de esta flor de la primavera los días 25 y 26 de abril en el distrito Priyutnensky de la república tuvo lugar la fiesta temática. Durante dos días en la estepa fueron desplegados los asentamientos improvisados de nómadas (khoton). Los huéspedes pudieron probar suerte en los deportes nacionales: lucha "bek berldyan", tiro con arco, lanzamiento de jabalina y un lazo. A los participantes del evento se les ofreció un paseo a caballo o en camello. Además, ellos pudieron visitar la feria de la exposición y venta de productos artesanales de Kalmukia.
El resto del tiempo para los turistas, que visitan Kalmukia, están disponibles los numerosos proyectos etnográficos, que también están directamente relacionados con el patrimonio natural de la república. En el distrito Yustinsky en la margen izquierda del Volga recibe a los visitantes el complejo etno-cultural "Ishkya ger": aquí se puede vivir en kibitkas (tienda de nómadas en el Asia Central) o tiendas de campaña al aire libre. También en Kalmukia se desarrollan el agroturismo y las rutas gastronómicas.
La República de Kalmukia es la parte del Distrito Federal del Sur de Rusia. La capital es la ciudad de Elista. Limita con Daguestán, el Territorio de Stávropol, las regiones de Rostov, Volgogrado y Astracán. En la antigüedad, el área fue habitada por los representantes de numerosas tribus y pueblos. El territorio de la actual Kalmukia era el centro de una de las formaciones estatales tempranas de la Europa del Este, Jazaria, que ha tenido una profunda influencia en la historia de Europa y Asia.
Los Calmucos o mongoles occidentales (oirates), procedentes de Dzhungaria, comenzaron a poblar el espacio entre el Volga y el Don desde la mitad del siglo XVII, fundando aquí el Kanato de Kalmukia.
Los oirates comenzaron a poblar el territorio de Rusia al final del XVI - principios del siglo XVII, debido a la falta de tierras de pastoreo y la lucha feudal dentro del kanato de Dzhungar, lo que llevó a los gobernantes de las grandes asociaciones de los oirates y los dörbet a migrar a las estepas de Siberia Occidental, que en aquel momento era parte de territorio de Rusia.