Ulan Ude (
Baikal Daily). En el 2010, la Reserva de la Biosfera del Baikal, en la República de Buriatia, se incluyó en uno de los nueve territorios modelos para el desarrollo del turismo ecológico en Rusia. El Gobierno del país tiene previsto asignar para este fin un presupuesto de 6,5 de millones de dólares, de los cuales el área de conservación en Buriatia recibirá alrededor de 1,5 millones de dólares.
El proyecto del programa de desarrollo del ecoturismo, calculado para el período 2011-2013, contempla la construcción de un centro turístico de información de dos plantas, está previsto desarrollar una red de senderos y rutas ecológicas, equipados con materiales y medios técnicos modernos. El museo natural repondrá exhibiciones interactivas, y en la zona montañosa de senderos de excursión habrá un refugio bien equipado. En este momento se están instalando comederos para las aves y arreglando las áreas de alimentación adicional para los cuadrúpedos.
Se destinarán áreas protegidas, e instalarán sistemas de circuito cerrado de televisión para la visualización remota de los animales. Además, en los planes de las autoridades está prevista la construcción de plataformas y torres de observación, invernaderos y senderos ecológicos.
La Reserva de la Biosfera del Estado de Baikal fue creada en el año 1969. Cubre la parte central de la cordillera Hamar-Daban y su vertiente norte, que se encuentra a lo largo de la orilla sur del lago Baikal, en el territorio de la República de Buriatia. En la reserva habitan 49 especies de mamíferos y 251 especies de aves, crecen 787 especies de plantas, y alrededor del 70% de su territorio está cubierto de bosques.