Yaroslavl (
TV Cultura). El monasterio Nikitsky de Pereyaslavl celebra este año su aniversario número 1000. Se encuentra ubicado en las afueras de la ciudad Pereslavl-Zalessky (f ue llamada Pereyaslavl hasta el siglo XV), en la región de Yaroslavl.
El antiguo monasterio está situado en una colina cerca del lago Pleshcheyevo. El claustro del monasterio fue fundado entre los siglos XI-XII durante la gobernación del príncipe de Suzdal, Boris, como base para la conversión de los paganos locales al cristianismo. El monasterio adquirió su gran fama después de que se estableció el reverendo milagrero Nikita de Pereyaslavl.
Un especial interés arquitectónico tienen las paredes del monasterio y las torres del siglo XVI, así como la catedral Nikitsky de cinco cúpulas del año 1564, que fue construida por el zar Iván el Terrible. En 1702 en este territorio fue construida la capilla de Chernigov, el último ejemplo de arquitectura Pereslavl del período antiguo superviviente hasta nuestros días.
El apogeo del monasterio comenzó con el zar Iván el Terrible. Él lo preparaba como fortaleza de reserva, en caso de que el pueblo Aleksandrovskaya dejara de ser una fortificación segura. Las paredes del monasterio soportaron el asedio de los polacos en 1609, y en 1611, después de un asedio de dos semanas, los lituanos lo quemaron. Fue reconstruido con ayuda de la familia real Romanov.