Vladivostok (
Interfax). En la isla Russki, donde del 1 al 8 de septiembre del 2012 se celebrará la cumbre de Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), se realiza actualmente una construcción a gran escala. Escasamente poblada, la isla, con una población de alrededor de 5 mil personas, se convertirá en un moderno centro económico, cultural y turístico del Lejano Oriente.
El ambicioso proyecto, de un costo preliminar estimado en más de 10 mil millones de dólares estadounidenses, incluye la construcción de carreteras entre la isla y el continente, donde la distancia más corta es de 800 metros. El costo de la construcción de dos puentes será de 2 mil millones de dólares. Después de completar la construcción de los puentes, el viaje del aeropuerto de Vladivostok hasta la isla Russki será de 40 minutos. Está previsto concluir para julio de 2012 todas las arterias de transporte, incluyendo la reconstrucción de carreteras en Vladivostok.
En la isla se construirán los edificios de la Universidad Federal del Lejano Oriente, un centro médico y un gran acuario. Según los planes, en el Acuario de Primorie, los turistas podrán visitar grandes exposiciones, que darán una noción sobre el nacimiento del universo, la evolución de la vida en el Océano, así como sobre la diversidad actual de la vida en aguas dulces y saladas de nuestro planeta. En la mayoría de estas exposiciones habrá animales vivos. Estas permitirán conocer la vida de los habitantes de las aguas rusas (de mares del Japón, de Ojotsk, de Bering, del lago Baikal, del río Amur y del lago Janka), de los mares polares fríos, de cálidos mares y ríos tropicales, así como de los habitantes de las extensiones abiertas del océano.
Como informó recientemente el primer viceministro Igor Shuvalov, después de la cumbre de APEC, la isla Russki se convertirá en uno de los modernos centros turísticos del Extremo Oriente con una infraestructura bien desarrollada.