San Petersburgo (
ITAR TASS). Uno de los más antiguos e influyentes en el país, el Rock Club de Leningrado fue fundado en el lejano 1981. A mediados de los 80 las bandas de rock incluidas en él crearon una subcultura única, que en poco tiempo cautivó a los jóvenes de la Unión Soviética. Mientras, Leningrado (que en la época soviética se llamó San Petersburgo) fue reconocido como un centro de cultura musical juvenil. El Rock Club era un lugar de reuniones y de comunicación informal de jóvenes músicos, dirigía conciertos y organizaba varios festivales. Precisamente a los conciertos y festivales del Rock Club están ligados los grupos más populares, como “Alisa”, “Kinó”, “Pop-mekhanika”, “Televizor”, “Aquarium”, y muchos otros, que se convirtieron en clásicos del rock ruso.
El 30 aniversario del Rock Club de Leningrado se convirtió en un acontecimiento importante. Este día, en el Palacio de los Deportes "Yubileiny", en San Petersburgo, se presentaron las leyendas del rock ruso, cuya obra en gran medida influyó en la vida de personas que hoy tienen de 40 a 50 años de edad. Subieron al escenario Yuri Shevchuk y el grupo "DDT", Konstantin Kinchev y el grupo "Alisa", Boris Grebenshchikov y el grupo "Aquarium”, entre otros. En total en el concierto participaron 12 bandas. Como han reconocido los propios músicos, a pesar de la censura y la persecución, la música y las canciones en los tiempos soviéticos no fueron creadas para hacer dinero. El propósito del arte era arte, a menudo como protesta, pero en general sin fines de lucro.