Moscú (
RIA Novosti). Según la información del ministro consejero de la Embajada de Rusia en China, Evegeny Tomikhin, una expedición conjunta ruso-china, posiblemente podría haber encontrado los restos del acorazado ‘Petropavlovsk’, que se hundió en la defensa de Port Arthur durante la Guerra Ruso-Japonesa de 1904-1905. Los restos de casco del buque, de una longitud de 60 metros, fueron hallados en el lecho marino por los miembros de la expedición conjunta ruso-china, a una profundidad de 34 metros, cerca de la ciudad Lushun (antes Port Arthur). Los datos preliminares están siendo procesados por la parte china, sin embargo, según palabras de Tomikhin, “todos nuestros datos analíticos son compatibles en este punto”.
La búsqueda del ‘Petropavlovsk’ se estuvo llevando a cabo desde hace ya más de tres años, y si el casco del buque encontrado es realmente el acorazado buscado, esto establecerá la causa exacta del hundimiento del buque de guerra.
“Los daños que recibió durante la batalla se podrán establecer después de que desciendan los buzos. Mientras tanto, la hipótesis principal de la causa del hundimiento del ‘Petropavlovsk’ es la explosión por una mina”, informó el contra-almirante de reserva.
La catástrofe del ‘Petropavlovsk’ fue uno de los sucesos más importantes de la Guerra Ruso-Japonesa, que influyeron en el curso de la campaña. Esto ocurrió principalmente porque en el acorazado cayó el más talentoso comandante naval ruso en aquel momento, el vicealmirante Stepán Makárov. La pérdida del comandante de la flota en el Pacífico fue una pérdida colosal, que afectó el curso de las operaciones militares en el mar.
Recordemos, que de acuerdo con la versión oficial, el buque insignia de la escuadra del Pacífico de Rusia, el acorazado ‘Petropavlovsk’, explotó en una zona minada. Se cree que después de que el almirante japonés Togo fracasara en un intento de bloquear la escuadra comandada por Makárov en el raid de Port Arthur, trató de atraer a los barcos rusos luego de haber instalado en secreto un campo minado. Según testigos, la fatal explosión para el ‘Petropavlovsk’ se produjo en el momento en que el buque de guerra, junto con otros buques de la escuadra, dio la vuelta, listo para unirse a la batalla con las fuerzas principales de la flota japonesa. En el buque, hundido en menos de 110 segundos, junto con el vicealmirante Makárov murieron 620 marineros, 29 oficiales, así como un talentoso pintor ruso de batallas, Vasily Vereshchagin.
El trabajo de la expedición en el Mar Amarillo duró del 21 de octubre al 6 de noviembre, pero los preparativos de la expedición tomaron cerca de cuatro años. La continuación de la investigación sobre el supuesto lugar del descubrimiento del acorazado ‘Petropavlovsk’ comenzará nuevamente no antes de 1 año.