Nalchik (
ITAR TASS). Un monasterio de hombres con catacumbas, que funcionaba desde el inicio del II milenio antes de Cristo hasta la invasión de Tamerlán, a finales del siglo XIV, fue encontrado en Kabardino-Balkaria por los investigadores María y Víctor Kotlyarov, de Nalchik. Los investigadores estudiaban las inmediaciones de la antigua necrópolis cimeria, las minas subterráneas cerca del pueblo Zayukovo, donde los oficiales nazis de la mística sociedad “Anenerbe”, durante la guerra llevaron a cabo estudios. También allí mismo habían descubierto recientemente un antiguo observatorio astronómico.
Como informó el jueves Kotlyarov, fueron halladas celdas excavadas en la roca, y la mayoría de ellas tenían pozos ocultos. La presencia de huecos se mostró mediante las evidencias del georadar. “Descendieron la cámara en la perforación vertical, en la parte inferior de las cuales hay pequeños espacios y pasos, y se registraron locales de seis o más metros cuadrados”, dijo Kotlyarov. Según él, “un complejo de múltiples sitios” había servido a la gente durante miles de años. La necrópolis fue utilizada continuamente desde finales del II milenio y hasta los siglos V-IV antes de Cristo. Más tarde aquí se llevaban a cabo actos rituales y observaciones astronómicas. En el primer milenio de nuestra era, los monjes bizantinos fundaron aquí su convento. Además, las paredes de las rocas sobresalientes están inscritas con dibujos. “Son hombrecitos a caballo, con lanzas en las manos, animales, símbolos solares y esvásticas”, señaló Kotlyarov.
“La mayoría de las imágenes se perdieron irremediablemente, pero las conservadas son convincentes: se trata del neolítico, alrededor de 9500 a. C., asegura Kotlyarov. Dibujos parecidos de pintores antiguos fueron encontrados por los arqueólogos cerca del cañón Tyzylskoe, su datación está confirmada por los científicos”.
A su vez, el doctor de ciencias históricas, Seguey Dudarev, de Armavir, define al complejo como “un increíble monumento, con cuyos estudios e investigaciones los arqueólogos podrán escribir nuevas y brillantes páginas en la historia de la región del Cáucaso Central y todo el Cáucaso del Norte y, posiblemente, de todo el sudeste de Europa”.
Según los expertos, el complejo ritual Zayukovsky podrá ser uno de los lugares más atractivos del futuro clúster de turismo en el Cáucaso del Norte. “No sólo puede ser atractivo para los turistas como museo al aire libre, sino también como puesto de trabajo para los científicos”, consideran María y Víctor Kotlyarov. A finales de diciembre, las autoridades de Kabardino-Balkaria decidieron proteger el cementerio cerca del pueblo Zayukovo, mediante la creación de un grupo de trabajo.