Moscú (
Interfax). Epifanía, o Reyes Magos, es una de las 12 fiestas importantes ortodoxas, que se celebra en la noche del 18 al 19 de enero. Entre los creyentes hay una tradición de bañarse en víspera de la Epifanía, los sacerdotes y feligreses de muchos templos se dirigen a la laguna, donde se recorta el hielo, por lo general en forma de cruz. El agujero se llama el Jordán, en memoria del río Jordán, donde en las aguas fue bautizado Jesucristo por Juan el Bautista.
En la Epifanía, en la mayoría de las ciudades y pueblos de Rusia, los creyentes celebran con un baño en agua helada, en reservorios naturales de agua, o fuentes especialmente instaladas. Según los médicos, a pesar del clima gélido de invierno, estos procedimientos ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y el endurecimiento del cuerpo.
En Moscú una fuente de placas de hielo será instalada por primera vez en la Plaza de la Revolución, en el corazón de la ciudad, informó el portavoz de la prefectura del Distrito Administrativo Central: "Tradicionalmente, en la Plaza de la Revolución, el 19 de enero será el baño de la Epifanía. Por primera vez este año, junto con una fuente de madera, se instalará una fuente de placas de hielo". El precisó que las fuentes estarán abiertas desde las 17:00 del 19 de enero, y antes del baño se llevará a cabo el servicio tradicional de oración. También se precisa que la altura de la fuente de hielo será de 1,5 metros y el espesor del hielo, de hasta 30 centímetros.
Según palabras del portavoz, para la comodidad de los bañistas, habrán vestuarios con calefacción, y después del baño, cada uno recibirá un souvenir: una taza con la inscripción "Moscú". La fuente se retirará al día siguiente, el 20 de enero, dijo Bolshunov. En total, en la Epifanía en Moscú, habrá más de 40 lugares para baños en aguas heladas. En la noche del 18 a 19 los meteorólogos prometen hasta 12 grados bajo cero.