Nálchik (
Yugopolis). Los expertos han encontrado pruebas de la existencia de un sistema único de cuevas en las profundidades del lago Goluboye, en Kabardino-Balkaria, del cual desde hace años no se hacen estudios detallados. “Analizando el agua, se reveló que el río que fluye desde el lago, arroja de 35 a 50 metros cúbicos de yeso por día, lo que demuestra la existencia de un sistema de cuevas grandes en sus profundidades”, dice en el sitio del jefe de la región.
A finales de enero culminó una expedición de cuatro meses, cuyo propósito era estudiar la composición del lago Goluboye. En la investigación participó el conocido buzo británico Martin Robson. El 19 de enero hizo una inmersión a una profundidad de 209 metros. Este tipo de inmersión es técnicamente muy difícil e implica un gran riesgo.
Los primeros estudios fueron superficiales, pero el buceo profundo demostró que el lago es un colapso kárstico, que en el mismo no desemboca ningún río, y del que solamente nace un río pequeño.
El lago Goluboye en el distrito de Chereksky de la república es el segundo en Rusia en profundidad, después del lago Baikal. Su profundidad es de 258 metros. Nunca se congela, y su temperatura se mantiene sin cambios, a 9 grados sobre cero.