Moscú (
TV Cultura)."Las crisis y el cambio", este es el tema principal del 62 Festival de Berlín, que abrió sus puertas el jueves en la capital de Alemania. En su principal concurso participan 18 películas, pero las rusas no aparecen entre ellas. En este año los trabajos de los directores rusos están representados en programas paralelos. Se presta especial atención en Berlinale a la historia del cine soviético. El evento central del programa "Fábrica roja de sueños" será el estreno de la película restaurada de Sergei Eisenstein, "Octubre".
La película de Aleksei Mizgirev, "Convoy", trata sobre cómo recuperar el sentido de la vida y la fe en el hombre. La trama se basa en la relación entre el soldado que escapó de la unidad y su convoy. La película, producida por Pavel Lungin, no competirá por el "Oso de Oro". La cinta participará en el programa alternativo “Panorama”, aunque no menos prestigioso.
Otra cinta de Rusia presentada fuera de concurso se titula "Mañana", de Andrei Griazev. Se trata de aquellos que hablan de cambios en el lenguaje del arte contemporáneo, sobre el grupo de arte "La guerra". Sin embargo, lo más importante, lo que se espera de Rusia este año, es la recuperada película "Octubre", de Sergei Eisenstein y Grigori Aleksandrov. En Berlín la mostrarán por primera vez después de casi un siglo después de su estreno. "La revolución es siempre interesante, considera el crítico Kirill Razlogov. Los clásicos son siempre interesantes. El hecho de que "Octubre" será una de las sensaciones más importantes, es incondicional. No me sorprende que la película restaurada del cineasta clásico Eisenstein, llegará a Berlín".