Moscú (
TV Cultura). El III Festival Internacional de Mstislav Rostropovich se inaugurar á en Moscú el 27 de marzo, en su cumpleaños número 85, y termina exactamente un mes después, el 27 de abril, en el quinto aniversario de la muerte del gran artista, dijo a los periodistas el viernes, la hija del maestro, presidenta del fondo de Mstislav Rostropovich, Olga Rostropovich.
Por primera vez el festival durará un mes, y los conciertos tendrán lugar no sólo en Moscú sino también en otras ciudades de Rusia y el extranjero. Según el director artístico del foro, estas serán las ciudades relacionadas con Rostropovich: Oremburgo, San Petersburgo, Vorónezh, Sarátov, Nizhny Nóvgorod, así como durante todo el año habrán conciertos en Alemania, Francia, Suiza, Inglaterra, Estados Unidos y otros países.
El festival se abrirá con una misa a los difuntos en la Iglesia de la Resurrección al medio día, después de la cual, en el callejón Bryusovy habrá una ceremonia de inauguración del monumento a Rostropovich, del escultor Alexander Rukavishnikov y el arquitecto Igor Voskresensky. En la tarde de este mismo día en el Gran Salón del Conservatorio, la Orquesta Sinfónica de Moscú, "Filarmónica de Rusia", y los músicos de orquestas sinfónicas del Reino Unido, bajo la dirección de Dmitri Yurovski, darán inicio a la parte musical del foro.
Al día siguiente en la Sala de Conciertos Tchaikovski, la Orquesta Sinfónica de Nizhny Nóvgorod de la Filarmónica Estatal M. Rostropovich, bajo la dirección de Alexander Skulsky, aparecerá en escena con los solistas Vsevolod Guzov (violonchelo) y Yoon Soeng (violín) de Corea del Sur. La Orquesta Filarmónica de Londres y Vladimir Yurovski continuarán el programa del festival en el Gran Salón del Conservatorio. El 1 de abril los músicos se presentarán con el pianista austriaco Rudolf Buchbinder, y el 2 de abril será "La oferta a Prokofiev".
En el Salón de las Columnas los días 3 y 4 de abril se presentará la Orquesta Sinfónica de San Petersburgo de la Filarmónica D. Shostakovich y Yuri Temirkanov. Continuará el festival con la Orquesta de París, con el director artístico y director principal, Paavo Jarvi, que era amigo de Rostropovich, y el barítono alemán Matthias Goerne. El programa incluye obras de Schumann, Strauss y Schubert. Concluirá el festival la Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia, dirigida por Antonio Pappano. El 26 de abril interpretarán obras de Schumann, Rossini, Verdi y Ponchielli, y el 27 de abril ellos cerrarán solemnemente el Foro con la pianista china Wong Yudzha interpretando la música de Puccini, Prokofiev y Dvorzhak.
El Artista del Pueblo de la URSS, Mstislav Rostropovich (1927-2007) no sólo fue un destacado músico, miembro de la Academia Americana de las Ciencias y las Artes, de la Academia Santa Cecilia de Roma, la academia Real de Música de Gran Bretaña, de la Real Academia de Suecia y la Academia Bávara de Bellas Artes, sino una figura pública. En 1991 fundó en Moscú la Fundación de ayuda para jóvenes talentos musicales de su nombre, subsidiado a través de contribuciones caritativas. Mstislav Rostropovich falleció tras una larga enfermedad el 27 de abril 2007, exactamente un mes después de su cumpleaños 80. A partir del día de la muerte del músico en todo el mundo se celebran gran cantidad de eventos dedicados a su obra.