Salejard (
TV Cultura). En la península Yamal abrirán un parque histórico y etnográfico, religioso y de culto, "Numto". Estará ubicado cerca del lago del mismo nombre y creado por la Asociación de Pueblos Indígenas del Norte y el Gobierno del Distrito Autónomo Yamalo-Nenets.
El lago fue nombrado por el nombre de la deidad suprema celestial Num, "lago divino, celestial". En la mitología de los Khanty y de los Nenets del bosque, el lago es uno de los tres lugares en la tierra a donde descendía del cielo el Dios supremo Num. Con estos conceptos están estrechamente relacionadas creencias anteriores, según las cuales el lago es un antiguo dios o un héroe, tendido en el suelo. El lago en sí es el cuerpo de un guerrero, una de las bahías, Uhlor, la cabeza, dos islas en la Uhlor son los ojos, los ríos que fluyen dentro y que sale del lago son las manos y las piernas del guerrero, y una isla en el medio del lago es su corazón.
En Numto estaba prohibida la pesca, se conservan las costumbres de no talar árboles en las islas, no obstruir con la red "el cuello", un espacio estrecho entre Uhlor y la parte principal del lago, hacer sacrificios de renos en el invierno en la Santa isla.
Hoy en día cerca del lago Numto es sabido que hay al menos 20 monumentos históricos, entre ellos, asentamientos, pueblos fortificados y lugares de culto. También se descubrieron hallazgos arqueológicos, que muestran sobre la vida de las personas en esta área durante 4 a 5 mil de años. El objetivo principal del proyecto es salvar este monumento único e intacto de la naturaleza y la cultura.