Sochi (
Interfax). Los ecologistas que trabajan en Sochi en la víspera de los Juegos Olímpicos del 2014, anunciaron hoy la campaña "¡Atención, la tortuga!", e instan a los residentes locales para que traigan a los reptiles a unos terrarios especiales para restablecer las poblaciones de especies raras de tortugas Nikolskii, que en las últimas décadas se encuentra bajo la amenaza de extinción, informa el servicio de prensa del comité organizador "Sochi 2014".
En el Día Mundial del Medio Ambiente en Sochi se puso en marcha un proyecto para salvar a las tortugas Nikolskii que figuran en el Libro Rojo de Rusia. La edad de esta especie es alrededor de unos 200 millones de años, pero en las últimas décadas pertenece a la categoría de “en peligro de extinción”. Los organizadores de la campaña 2¡Atención, tortuga!" han hecho un llamamiento a la población y los turistas a que traigan al centro eco-biológico de Sochi a las tortugas encontradas o le comuniquen a los especialistas sobre su paradero. Para los reptiles capturados equiparan en el centro terrarios especializados, y a las tortugas colocadas allí cuidarán los especialistas y voluntarios. "Esta es una de varias iniciativas ecológicas especiales del Comité Organizador "Sochi 2014" en el marco del proyecto, destinado a promover la conservación de la biodiversidad en la región de los Juegos", se dice en el comunicado.
Además, para el Día Mundial del Medio Ambiente, los ecologistas de Sochi limpiaron de escombros y acondicionaron en el distrito de Adler de Sochi dos senderos ecológicos, allanando el territorio del monumento a la naturaleza: "El Cabo Vidny es el pinar del pino Pitsundskaya".
El Día Mundial del Medio Ambiente (World Environment Day) fue proclamado en la 27ª reunión de la Asamblea General de la ONU y se celebra cada año el 5 de junio. Este día, en 1972 se inició la Conferencia de Estocolmo, donde fue adoptada la declaración fundamental de las Naciones Unidas por cuestiones ambientales.