Yaroslavl (
Interfax). La región de Yaroslavl, anunciada recientemente como patria de rábano picante nacional, se ha convertido en el primer miembro del proyecto el “Mapa apetitoso de Rusia”, donde estarán marcados los lugares más “apetitosos” del país.
“El rábano picante es una de las hortalizas más aclimatadas, que hasta ahora ha sido reconocida por los jardineros, y además la acción hacia el nombre de esta planta en Rusia es particular, las personas la mencionan a menudo en dichos y proverbios”, informó el autor del proyecto, Aleksei Kozlovski.
Agregó que en el proceso para completar la información “tenía que considerablemente hurgar en la historia de esta planta”. De acuerdo a los hechos históricos, hasta el año 1564 nadie sabía sobre la existencia del rábano picante, pero más tarde, precisamente en la localidad Kukoboy de la región de Yaroslavl, Iván el Terrible ordenó cultivar secretamente este vegetal. La variedad de rábano picante que se cultivaba aquí tenía un sabor asombroso, y con el uso diario rejuvenecía el cuerpo.
“La tradición de cultivo de rábano picante se mantiene aquí y hasta la fecha, preparan de esta hortaliza más de tres docenas de platos y se brindan a los invitados. Aquí, en el pueblo Kukoboy, por una coincidencia sorprendente, está ubicada la cabaña del personaje de cuentos de hadas, Baba Yaga, marcada en el ‘Mapa de hadas de Rusia’. Esperamos que ambas marcas, fabuloso y de hortalizas, serán capaces de complementarse entre sí”, señaló Kozlovski.
En general, la base del “Mapa apetitoso de Rusia” serán los platos únicos y recetas que se originaron y se inventaron en nuestro país, dijo Kozlovski. “En la mayoría de los cuentos y leyendas se presentan milagros y platos inusuales, y el ‘festín suntuoso’ es un atributo esencial de la historia de las aventuras de los personajes principales”, añadió él.
Según Kozlovski, la aparición de este tipo de proyecto puede ayudar en el desarrollo turístico de las regiones. “El ‘Mapa apetitoso de Rusia’ será un reflejo de los rasgos reconocibles de los rusos, hospitalidad y buena acogida", dijo el autor del proyecto. Anteriormente él había informado, que en el mapa aparecerán sin falta los pelmeni de Ural, los melindres de Tula, las sandias de Kamyshin, el queso de Poshejonie y mucho más.
La versión digital del “Mapa apetitoso de Rusia” estará a disposición de todos en Internet desde el 1 de enero del 2013.