Moscú (
The-Village) Siguiendo el ejemplo de muchas ciudades occidentales, en Moscú se implanta una red de alquiler de bicicletas automático, un análogo de la Vélib' de París o de Bicing de Barcelona. En la actualidad se comenzó a probar el sistema, y ya están montadas las primeras estaciones, aunque las bicicletas todavía están ausentes en las estaciones.
Tres puntos de ensayo aparecieron en el centro de la ciudad, cerca de la Plaza Roja y el Kremlin. Cada estación está diseñada para 16 bicicletas, las que se podrá alquilar en un aparcamiento y dejar en el otro. Los puntos de alquiler están equipados con cerraduras electrónicas, que funcionan con baterías solares. Las estaciones de Moscú son abastecidas por la compañía checa Homeport, semejantes están instaladas en Praga, en la británica Blackpool y la francesa La Rochelle.
Para alquilar una bicicleta hay que registrarse con antelación en un sitio web especial, lo que se puede hacer no sólo en el ordenador, sino también con el uso de un Smartphone o iPad. Además, se pagará una tarifa por el uso del servicio por un período de entre un día y toda la temporada. El precio del alquiler no se ha establecido todavía, pero se sabe que la primera media hora de paseo será gratis. Como se espera, las bicicletas se convertirán en una alternativa de los automóviles y el transporte público para trasladarse en distancias cortas. Durante el año 2013 en Moscú se abrirán 100 estaciones de alquiler. Ellas se ubicarán, en particular, cerca de la salida de las centrales estaciones de metro.
Cabe señalar que a la fecha, la capital de Rusia no está diseñada para paseos en bicicleta, se lo impide el tráfico vehicular intenso y la falta de caminos destinados a tal fin. Sin embargo, las autoridades de la ciudad han comenzado la ejecución de rutas especiales desde el año 2011, precisamente se construyó la primera pista de 7,5 kilómetros de longitud, que atravesó el parque cerca de la Universidad Estatal de Moscú. También se está construyendo una pista del 21,4 km de longitud, que da a la orilla del río Moskva. Hasta el 2016 la ciudad tendrá una red de ciclovías con una longitud total de 72,8 kilómetros.
Los sistemas de alquiler de bicicletas similar a los de Moscú están trabajando en el Reino Unido, Irlanda, Francia, España, Alemania, Polonia, Letonia, Israel, Canadá, EE.UU., México. En Rusia, el sistema de Moscú será la única cadena en el país. En San Petersburgo están estudiando el proyecto de su implantación. También en la capital del norte se hicieron intentos de inyectar el intercambio de bicicletas en el ejemplo de Ámsterdam, donde se realizó este experimento en 1970. En el otoño del 2012 una de las tiendas de bicicletas de San Petersburgo propuso a los ciudadanos entregar bicicletas, que están además obsoletas o rotas. Las pintarán de color blanco y colocarán en distintos lugares de la ciudad. Disfrutar de estos vehículos será gratis para el que los desee utilizar.