Recrearán el Gabinete Real de Ámbar de Kaliningrado ante los ojos de los turistas
BuenaRusia
Noticias
Sobre Rusia
Calendario turístico de Rusia
La cocina rusa: platos típicos y recetas
Quienes somos
BuenaRusiaBuenoLatina


Más noticias:

Recrearán el Gabinete Real de Ámbar de Kaliningrado ante los ojos de los turistas

publicado el 23.5.2013.10:36:30
Recrearán el Gabinete Real de Ámbar de Kaliningrado ante los ojos de los turistas
Kaliningrado (Interfax) En las instalaciones de la antigua manufactura de ámbar de Königsberg en Kaliningrado serán reconstruidos el Gabinete de Ámbar del rey Federico I de Prusia y la "Cámara de Ámbar del siglo XXI". Ellos serán parte del Museo del Ámbar de Kaliningrado y ocuparán un edificio alemán construido en el 1899 y reconstruido en nuestros días.

La sala de exposiciones será de 3 000 metros cuadrados. Los visitantes podrán observar a través del cristal el trabajo de los artistas volviendo a reconstruir el atractivo único. Ellos tendrán que producir 71 metros cuadrados de paneles de ámbar. La altura de la sala es de alrededor de unos 3 metros. Para la reconstrucción necesitarán alrededor de 4 toneladas de ámbar grande de varias gamas de colores. Los trabajos durarán de 3 a 5 años. La característica del nuevo sitio del museo será su enfoque en proyectos interactivos que introducirá a los espectadores a la tecnología de procesamiento de ámbar y confección de joyas.

Asimismo, las autoridades tienen la intención de desarrollar un recorrido a pie que une los principales centros de exposiciones de la ciudad. En él se incluirán el futuro complejo de museos de manufactura de ámbar, el edificio principal del Museo del Ámbar, ubicado en la torre de la fortificación del Don a orillas del lago Verkhnee, los sitios del Museo del Océano Mundial, el complejo "Rybnaya derevnya" y la Catedral.

El Gabinete de Ámbar de Federico I fue creado por el arquitecto Johann Friedrich Eosander von Göthe, según el proyecto del arquitecto Andreas Schlüter, a principios del siglo XVIII. El hijo de Federico I, el rey Federico Guillermo I lo dio como regalo al zar ruso Pedro I. En 1770, con la participación del arquitecto Rastrelli el gabinete fue ampliado y reconstruido en la famosa Cámara de Ámbar en el Palacio de Catalina en Tsárskoye Selo, una antigua residencia real de verano, y hoy en día, el Museo-Reserva en la ciudad de Pushkin, cerca de San Petersburgo.

La Cámara de Ámbar es reconocida como una obra maestra del arte del siglo XVIII. Durante la Gran Guerra Patria (en los años 1941-1945), desapareció sin dejar rastro. De 1942 al 1944, la Cámara de Ámbar fue exhibida en el Castillo Real de Königsberg (antiguo nombre de Kaliningrado), y en 1945 desapareció. Sus búsquedas, que tuvo lugar después de la guerra, han fracasado. Las versiones principales de su destino son siguientes: la cámara se quemó en un incendio provocado por pilotos británicos que bombardearon Königsberg. Sin embargo, estas afirmaciones se contradicen con la información de los testigos, que es cierto que se produjo el incendio, pero después la cámara fue desmontada y embalada en cajas y escondida en los sótanos del castillo; la cámara fue ocultada por las tropas alemanas en el territorio de Königsberg y sigue ahí; a pesar de todo la cámara fue evacuada de Königsberg, y más tarde apareció en uno de los escondites que todavía no han encontrado en Alemania, Austria, Polonia o la República Checa; los alemanes lograron contrabandear la Cámara de Ámbar hacia América del Sur y que todavía está en manos de los descendientes de nazis que escaparon tras el colapso del Tercer Reich; la cámara fue quemada durante el incendio provocado por soldados del Ejército Rojo que pretendían destruir el castillo como símbolo del nazismo contra el que lucharon.

En el 2003, para el 300 aniversario de San Petersburgo la Cámara de Ámbar fue reconstruida de ámbar de Kaliningrado y ahora está disponible para visitas en el Palacio de Catalina.






Los museos de Moscú se pueden visitar de forma gratuita
publicado 8.10.2015
Los museos de Moscú se pueden visitar de forma gratuita
Una vez al mes los museos de Moscú están abiertos para las visitas de forma gratuita.

El Museo del Hermitage es reconocido como uno de los mejores museos del mundo
publicado 21.9.2015
El Museo del Hermitage es reconocido como uno de los mejores museos del mundo
Los turistas han reconocido el Museo Estatal del Hermitage en San Petersburgo como uno de los mejores museos del mundo.

Uno de los museos más antiguos de los suburbios de Moscú se puede visitar de gratis
publicado 17.9.2015
Uno de los museos más antiguos de los suburbios de Moscú se puede visitar de gratis
Visita gratuita y excursiones a un museo en las afueras de Moscú.

Museos inusuales de San Petersburgo
publicado 4.9.2015
Museos inusuales de San Petersburgo
San Petersburgo, junto con la colección famosa de las obras de arte, cuenta con los museos inusuales.

En un museo de San Petersburgo uno puede convertirse en un artista callejero
publicado 10.8.2015
En un museo de San Petersburgo uno puede convertirse en un artista callejero
El museo, dedicado al arte callejero, se encuentra en el territorio de una fábrica activa.

El Museo del Hermitage en San Petersburgo extenderá su horario de trabajo
publicado 20.7.2015
El Museo del Hermitage en San Petersburgo extenderá su horario de trabajo
Los viernes el museo permanecerá abierto más tiempo de lo habitual.

El Museo de la Cosmonáutica abrió sus puertas en San Petersburgo
publicado 26.6.2015
El Museo de la Cosmonáutica abrió sus puertas en San Petersburgo
En San Petersburgo, de nuevo abrió sus puertas el Museo de la Cosmonáutica, después de la reconstrucción.


© BuenaRusia, 2009. All rights reserved. Condiciones de uso del sitio web.