Moscú (
Izvestia) Los bicitaxis aparecieron en Moscú hace unos años como una atracción única para los lugareños y turistas. Se podía dar una vuelta en ellos por Tverskoi bulevar, ubicado en el centro de la ciudad, y a lo largo de la calle Tverskaya, casi hasta la Plaza Roja. Desde entonces los bicitaxis diseñados para tres pasajeros se parquean en el centro cada verano.
Ahora las autoridades aprobaron el proyecto de la creación de una red de taxis triciclos que transportarán a los pasajeros, en particular, de los parques y teatros que se encuentran muy lejos del metro. Además, estos vehículos podrán ser utilizados en lugar del servicio de autobuses de enlace para viajar a los centros de negocios. La longitud de sus vías será de 8-10 kilómetros.
Al inicio trabajarán los fines de semana, cuando el tráfico de automóviles en la ciudad es mínimo. Una cuestión importante es elegir un lugar para la circulación de los bicitaxis. Hoy en día se mueven por las aceras, causando molestias a los peatones, y por ahora las autoridades eligieron la variante de organizar la circulación precisamente en las zonas peatonales, las cuales abundan cada vez más en el centro de la capital. Esta decisión se debe al hecho de que en la calle los bicitaxis podrían interferir con el transporte, y en las ciclovías no cabrán.
Se espera que la introducción de bicitaxis contribuya al desarrollo del ciclismo en Moscú, ayudará a reducir la carga en las calles durante la temporada de verano, así que influirá como un efecto beneficioso sobre la situación del medio ambiente.
Ahora, además del centro, los servicios de este tipo de taxi se pueda utilizar, por ejemplo, para llegar desde el metro hasta VVC (Centro Panruso de Exposiciones, un vasto complejo con museos, atracciones, tiendas y un parque, uno de los lugares más populares de recreación para los residentes y visitantes de la ciudad, famoso por la escultura "Obrero y koljosiana", ubicada cerca de la entrada). El viaje con una distancia de 1,2 kilómetros como promedio, cuesta 200 rublos, el costo varía en dependencia del número de pasajeros.
El proyecto también tiene adversarios. Según ellos, esta nueva forma de transporte no será popular. Además, no está claro si es una bicicleta o un taxi, por eso no se sabe, si hay que poner el contador, pintar el vehículo en color amarillo y si necesita licencia. Otra desventaja de este modo de transporte es que los bicitaxis son libres de moverse sólo en los meses de verano, y sólo en áreas limitadas donde no hay tráfico.