Moscú (
BuenaRusia) En Moscú construirán una "Aldea holandesa" en el Centro Panruso de Exposiciones (VVTs, siglas en ruso). En este nuevo complejo de casas tradicionales, los residentes de la capital y los visitantes, podrán conocer el modo de vida, explotación agrícola y los oficios de Holanda, "país con edificaciones de poca altura", así como los últimos avances agrarios de los Países Bajos.
Caminando por las calles de la aldea, entre las casas construidas con materiales ecológicamente limpios, los visitantes tendrán la oportunidad de ver las actuaciones de grupos creativos, que presentarán la identidad cultural de este país europeo, también podrán visitar la feria agrícola, donde venderán productos tradicionales y souvenires de Holanda. La "Aldea holandesa" se ubicará en un sitio abierto detrás del pabellón Nº 1, junto a la fuente, "Amistad de las Naciones". Esta exposición se llevará a cabo del 27 de septiembre hasta mediados de octubre.
Este no es el primer proyecto que se realiza en el VVTs en el marco del Año Rusia - Holanda. El otoño pasado tuvo lugar la colocación solemne de la exposición de flores única, para el 200 aniversario de la amistad ruso-holandesa. Esta primavera en el parterre internacional, de 30 metros cuadrados, cerca de la fuente "Flor de piedra", florecieron más de 3 000 tulipanes en forma de las banderas nacionales de Rusia y del Reino de los Países Bajos. La exposición-feria ambulante la "Aldea holandesa", desde el año 1980 está viajando por el mundo, representando la cultura y las tradiciones de los Países Bajos.
El complejo de exposiciones Centro Panruso de Exposiciones, está ubicado al noreste de Moscú, cerca de la parte histórica de la ciudad. Figura entre los 50 mayores centros, de este tipo, más importantes del mundo. Es una gran área de recreación, con varios pabellones, donde se realizan exposiciones y ferias, y también aloja en sus áreas: tiendas, numerosas fuentes, parterres y macizos de flores, terrenos de juego y recreo para niños, canchas deportivas, 2 parques de atracciones y pequeños cafés.
El territorio de VVTs está adaptado para montar en patines o bicicletas. También hay instalaciones permanentes para los niños: la casa de los cuentos de hadas "Había una vez…"; el museo-teatro "El Período glacial"; Panorama de cine circular (perimétrica); el circo-teatro "Bazillium"; galería "Avión", en la cabina de una aeronave Yak- 42; el panóptico de los entretenimientos científicos; el caleidoscopio mágico Pikabolo y el laberinto del espejo; interactorium "Marte-Tefo"; el zoológico de contacto "Vivian en la casa de la abuela…"; La casa de las Mariposas; Wake park; y el Complejo ictiológico.