Tula (
Interfax) A causa de la restauración y otras obras que se llevan a cabo en el territorio del Kremlin de Tula, el paso al territorio de la fortaleza estará temporalmente restringido. El gobernador de la región de Tula señaló: "Tenemos que limitarnos al plazo más breve posible, y tener tiempo para hacer todo lo necesario, de forma rápida y cualitativamente".
En particular, ahora en el territorio del Kremlin se están llevando a cabo trabajos arqueológicos, que se prevé que estén terminados antes del 29 de octubre. Continúa la construcción de la torre del campanario de la Catedral de la Asunción, cuya altura será de más de 70 metros. Según el plan, la construcción terminará el 1 de marzo del 2014 y después se iniciará la instalación de la aguja. Hasta la fecha, está fabricado el reloj de la torre del campanario, la esfera del cual se entregará en los próximos días. Completar la restauración del campanario está previsto para el mes de agosto del próximo año. Totalmente los trabajos de restauración en el Kremlin de Tula se concluirán en septiembre del 2014.
Tula es una ciudad en Rusia, ubicada a 170 kilómetros de Moscú. Mencionada por primera vez en el siglo XVI en la crónica de Nikon con fecha 1146. Esta fecha a veces se toma convencionalmente como la fecha de su fundación.
El Kremlin de Tula fue construido a principios del siglo XVI y durante mucho tiempo defendió la ciudad contra los nómadas. El Kremlin incluye nueve torres: Spasskaya, Odoevskaya, Nikitskaya, Ivanovskaya, la Torre de Ivanovskikh vorot, Na pogrebu, Vodiadykh vorot, Naugolnaya y Piatnitskaya. El Kremlin es una "ciudad dentro de una ciudad". En la fortaleza ha vivido casi toda la población, tanto militar como civil.
En el territorio de Kremlin están ubicadas dos catedrales. La Catedral de la Asunción fue construida al estilo barroco en el año 1766, y la Catedral de la Epifanía fue construida en los años 1855-1862 en memoria de los soldados residentes de Tula, caídos en la guerra del 1812. Actualmente en la Catedral de la Epifanía está ubicado El Museo Estatal de Armas.
Entre las otras atracciones de Tula se encuentra el Museo de los samovares, inaugurado en 1990, con una interesante colección de objetos expuestos de los siglos XVIII-XX; el Museo de Armas, uno de las más antiguos del país, la ciudad es conocida como la herrería de las armas rusas, a partir del siglo XVI, y en las antiguas bóvedas de la Catedral de la Epifanía en el territorio de Kremlin de Tula se exponen y se almacenan colecciones únicas; el museo "Prianik de Tula", formado en el año 1996 en los antiguos pabellones de armeros y los maestros de los prianiks, los hermanos Lialin. En la exposición del museo se encuentran las diferentes tablas para confeccionar los prianiks de distintas formas, muchas de las cuales antes pertenecían a los famosos pasteleros, Serikov y Kozlov, envases de los prianiks, fotografías y objetos cotidianos de los maestros de prianiks de Tula, y también los prianiks, incluso el más pequeño y el más grande de Rusia.