Súzdal (
BuenaRusia) En Súzdal tendrá lugar la fiesta del lápot, calzado tradicional ruso. Los festejos se llevarán a cabo por octava vez. Este año la actividad tendrá lugar el 26 de julio en el estadio "Spartak". Esta fiesta es uno de los eventos dedicados al 990 aniversario de la ciudad Súzdal. El programa incluye carreras en lapti para profesionales y aficionados, un torneo de fútbol en lapti, divertidos concursos para los espectadores, aficionados y atletas. Por primera vez este año se celebrará la competición de salto de altura en lapti. En el marco del festival funcionará la ciudad de souvenirs. Los huéspedes también podrán tomar un refrigerio en la zona de alimentación pública. El comienzo de la fiesta es a las 15.00 horas.
Los lapti es un calzado bajo, muy común en Rusia en el tiempo antiguo, que tenía un amplio uso en zonas rurales hasta la década del 1930, tejidos con corteza de árbol o líber (tilos, olmos, y otros), corteza de abedul o de cáñamo. Para su duración a la suela la reforzaban con la vid, líber o saturaban con la piel. El lápot se ataba a la pierna con un cordón, hecho de la misma corteza, de la cual se tejían los lapti.
Los lapti tenían un costo muy bajo, debido a la abundancia del material y la facilidad de fabricación (a los hombres se les enseñaba a tejer los lapti desde la infancia, y, posteriormente, la habilidad les permitía hacer estos zapatos literalmente "de paso"), y la fragilidad (unos diez días en invierno y cerca de cinco días en el resto del año).
Los lapti, o con un nombre diferente "lychaki", eran también comunes en carelios, mordvinos, tártaros, finlandeses, estonios, chuvachos. Un tipo similar de calzado usaban los japoneses, los indios norteamericanos y los aborígenes australianos.
Los lapti se usaban con los peales (onuchi). Desde el lápot hacia arriba y alrededor de la pierna, a la manera de sandalias griegas antiguas, iba el cordón de líber, que se amarraba al lapot e impedía al peal correrse. Sin embargo, durante las largas caminatas periódicamente había que cambiar de calzado y arreglar los peales corridos.
El tejido de los lapti era el pasatiempo de invierno en Rusia de los campesinos, cuando no había trabajos en el campo. Del abastecimiento de líber se ocupaban en un tiempo determinado de verano, cuando la corteza tenía las características de resistencia necesarias. Antiguamente con los lapti se medía la distancia. Por ejemplo, de Súzdal a Moscú la distancia era de tres pares, pues tanta cantidad de pares se gastaban en el camino.